
Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena
LA ORQUESTA
La Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena (JOSCT) nace en abril de 2016 por iniciativa de Álvaro Luis Valdesueiro y un grupo de jóvenes músicos de la ciudad, con el objetivo de recuperar una orquesta sinfónica estable en Cartagena, ausente desde mediados del siglo XX.
​
El 17 de julio de ese mismo año ofrece su concierto inaugural en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena, bajo la batuta de Álvaro Pintado, director titular desde su fundación. Desde entonces, se ha convertido en una pieza activa y consolidada dentro de la vida cultural cartagenera.
​
Con una programación regular de conciertos —en formato sinfónico y de cámara— y una creciente proyección regional, la JOSCT apuesta por una propuesta joven, dinámica y de calidad. En 2017 firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, que permite desarrollar sus actividades de forma estable, y desde entonces ha colaborado también con otras instituciones como el Gobierno Regional, la UPCT, el Conservatorio Profesional de Cartagena o la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
​
La orquesta ha interpretado obras como la Primera Sinfonía de Mahler, la Octava de DvoÅ™ák, la Inacabada de Schubert o El Amor Brujo de Falla, y ha actuado junto a solistas como Antonio Felipe Belijar, Ana Mochón o Juan Francisco Otón.​
​
En 2018 participó en un concierto junto a Los Secretos en la Plaza de Toros de Murcia, y en los últimos años ha combinado su actividad artística con proyectos sociales y solidarios, como campañas de donación de sangre vinculadas a sus conciertos.
​
Actualmente, la JOSCT cuenta con una bolsa de más de 100 músicos provenientes de toda España, integrando a estudiantes avanzados y titulados superiores en un entorno formativo, artístico y humano que promueve el talento joven y la excelencia musical.
​
La JOSCT es más que una orquesta: es un espacio de crecimiento, compromiso y pasión por la música.
​
